es

Utilizando papel y lápiz para nuestro futuro profesional

Uno de los planteos recurrentes al momento de entrevistar a profesionales del área de sistemas es: «Actualmente estoy cumpliendo determinado rol en tal empresa pero…

– quiero ocupar una posición más orientada a la gestión de proyectos.
– desearía orientarme más a la administración de servidores.
– quiero liderar un equipo de desarrollo de software en una empresa.
– me gustaría ser un consultor técnico en mi próxima empresa.
– estoy interesado en trabajar en múltiples proyectos orientados a la investigación de nuevas tecnologías.»

Y generalmente esos anhelos implican un cambio dentro de su carrera laboral.

Este es el momento entonces, donde lo primero que sugerimos a cada candidato es que pueda reflexionar a donde quiere orientarse profesionalmente y le señalamos algunas preguntas para que las pueda pensar en soledad antes de tomar alguna decisión.

  • ¿Estás preparándote hoy para cumplir esa posición en el futuro?
  • ¿Estás capacitándote realizando nuevas certificaciones, cursos, realizando una carrera universitaria/terciaria o realizando un posgrado de especialización para tener mayores posibilidades en obtener ese puesto?
  • Si actualmente estás trabajando como desarrollador Java o .NET ¿estás dispuesto a dejar las líneas de código, para coordinar reuniones con los principales Stake Holders como Project Manager?
    Muchas veces, buscar un cambio laboral para ocupar “otra posición más desafiante”, hace que nuestro seniority actual se vea disminuido porque no conocemos esa nueva posición, ¿estás dispuesto a resignar un porcentaje del sueldo actual?
  • Si querés orientarte a una industria particular, por ejemplo la del desarrollo de juegos móviles en Android o iOS, como así también a la explotación de información con Big Data, ¿conocés en profundidad las características de estas áreas? ¿sabés quiénes son los principales referentes de la posición en las empresas del rubro?
  • Muchas empresas que tienen filiales en Argentina, pero sus casas matrices están en Brasil, Europa, Asia o USA y requieren tener un buen dominio de otro idioma como ser inglés, portugués, alemán o francés ¿estás aprendiendo y practicando otros idiomas?

Lo que siempre aconsejamos, es que cada candidato reconozca cuáles son sus «Fortalezas y Debilidades«, para que luego, lápiz en mano y delante de una hoja en blanco, pueda plasmar cuáles son sus objetivos a corto y mediano plazo respecto de su crecimiento profesional y que a su vez pueda planificar cuales serán las próximas acciones que llevará a cabo para orientar su carrera laboral hacia la meta deseada.

Compartir:

Posteos relacionados

Carrera Profesional

«Piloto automático laboral»: Claves para salir del loop en IT

¿Tu trabajo en tecnología te está apagando? Hay otras formas de vivir tu carrera. Quizás no lo decís

Carrera Profesional

FOBO en IT: ¿Cómo evitar quedar obsoleto en la era de la IA?

La inteligencia artificial, la automatización y las nuevas tecnologías están redefiniendo la forma en que trabajamos. Y con

Carrera Profesional

Seniority en Desarrollo IT: ¿cómo saber si sos Junior, SemiSenior o Senior?

El mundo IT tiene una particularidad: los títulos de Junior, SemiSenior y Senior no siempre significan lo mismo

Abrir chat
Aliantec
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?