El próximo sábado 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, y lejos de ser solo una efeméride techie más, es una oportunidad perfecta para frenar un segundo, mirar alrededor y hacernos una gran pregunta:
¿Dónde estaríamos quienes trabajamos en tecnología si Internet no existiera?
Probablemente, algunos estarían tomando café en oficinas con carpetas de papel hasta el techo, otros desarrollando software offline en diskettes (¡sí, diskettes!), y muchos ni siquiera estarían en este rubro. Porque Internet no solo cambió la forma en que trabajamos, sino que creó nuestros trabajos.
Internet: el motor que nos conectó, potenció y desafió
Desde aquel primer “¡Hola mundo!” subido a un servidor hasta el último deploy en la nube, la red de redes se convirtió en el verdadero sistema nervioso de la industria IT. Nos dio:
- La posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo (¿Quién no sueña con codear desde la playa?)
- Comunidades de aprendizaje infinito (Stack Overflow, GitHub, Discords y más).
- Oportunidades de empleo globales (Hoy una entrevista puede ser con Buenos Aires, mañana con Berlín).
- La chance de reinventarnos constantemente, sin importar la edad ni la carrera original
En concreto: Internet nos abrió la cabeza, el mundo y el futuro… pero también nos desafió.
Pausa técnica: ¿Estás usando Internet a tu favor?
Este 17 de mayo no te vamos a tirar frases motivacionales.
Te vamos a hacer una pregunta clave:
¿Estás usando todo lo que te da Internet para avanzar… o solo para apagar incendios?
Porque una cosa es estar ocupado/a, y otra muy distinta es estar enfocado/a.
- ¿Trabajás en proyectos que te desafían o estás en piloto automático?
- ¿Sumás skills nuevos o estás apagando bugs con soluciones recicladas?
- ¿Elegís vos tu camino o el algoritmo te va llevando?
Internet te da acceso a todo: herramientas, contactos, ofertas, formación…
Pero no te va a resolver lo esencial: saber qué querés y hacia dónde vas.
En resumen…
Este 17 de mayo, mientras el resto del mundo celebra Internet con emojis y nostalgia noventosa, vos podés hacer algo más:
Revisar cómo estás usando esta herramienta para crecer en serio.
Porque en un entorno donde todo cambia cada dos clics, la diferencia no la hace el que más sabe, sino el que mejor se adapta, se enfoca y toma decisiones alineadas a lo que quiere. Entonces dejá de scrollear y empezá a moverte.
En Aliantec estamos conectando profesionales IT con desafíos reales. Pasá a la acción.
👉 Mirá nuestras búsquedas activas y encontrá el próximo proyecto que te gustaría encarar.
En Aliantec, creemos que compartir el conocimiento es multiplicar posibilidades para todos,
y queremos empoderar a cada profesional IT con información valiosa.
¡Desarrollemos juntos tu futuro tecnológico! Contactanos!
Para más contenido como este ingresá en nuestro Alianblog