Encontrar al perfil IT ideal va mucho más allá de revisar un CV. Evaluar de manera estratégica a los candidatos puede marcar la diferencia entre un proceso exitoso o uno que se estanca. En Aliantec desarrollamos la metodología CRUN, una herramienta que nos permite detectar con precisión qué tan potencial es un profesional para una vacante tecnológica, ahorrando tiempo y mejorando la calidad de cada incorporación.
A continuación, te contamos cómo funciona y por qué CRUN puede ser la clave para optimizar tus procesos de selección.
¿Qué es la metodología CRUN?
CRUN es un modelo de evaluación que aplicamos en todas nuestras búsquedas IT y se basa en cuatro pilares:
Capacidad, Realismo, Urgencia y Necesidad.
Cada uno de estos ejes nos permite obtener una mirada más profunda del perfil profesional, más allá de sus habilidades técnicas.
Capacidad: ¿Puede afrontar este proceso de principio a fin?
Este primer eje tiene que ver con la disponibilidad real del candidato para involucrarse en el proceso de selección, y con el cumplimiento de los requisitos técnicos del rol.
Evaluamos:
- Si cumple con los conocimientos técnicos requeridos por el puesto.
- Si tiene tiempo para participar activamente del proceso, sin ausencias ni demoras.
- Su predisposición para asistir a entrevistas con el cliente.
- Cómo se enfrenta a challenges técnicos o reuniones con el equipo de trabajo.
- Resultados de evaluaciones de idiomas, si el rol lo requiere.
Con esto, validamos que el perfil no sólo tenga las habilidades necesarias, sino también la disponibilidad y actitud para avanzar con fluidez.
Realismo: ¿Está alineado con el mercado y con su perfil?
Acá nos preguntamos:
¿El/la profesional está buscando un cambio con los pies sobre la tierra? ¿Sabe qué puede ofrecer y qué puede pedir?
Analizamos:
- Si conoce realmente el estado actual del mercado laboral IT.
- Si su expectativa salarial o de crecimiento está en línea con su experiencia y capacidades.
- Si su visión de carrera es coherente con los desafíos que propone la vacante.
Este punto nos permite detectar incompatibilidades desde el inicio y evitar desgastes en el proceso.
Urgencia: ¿Tiene intención real de cambiar de empleo?
No es lo mismo un perfil que quiere cambiar ya, que alguien que “está viendo qué hay”. En este eje, identificamos:
- Si está considerando ofertas recién cuando vuelva de las vacaciones.
- Si espera que finalice un proyecto o que cierre la empresa donde trabaja.
- Si escucha propuestas porque cumplió un ciclo, pero sin apuro por cambiar.
Este análisis nos permite filtrar a quienes realmente están listos para avanzar, versus quienes podrían frenar el proceso en cualquier momento.
Necesidad: ¿Qué lo motiva a buscar un cambio?
Acá nos enfocamos en la motivación real detrás del cambio laboral. Preguntas clave:
- ¿Busca crecimiento profesional?
- ¿Quiere trabajar con nuevas tecnologías?
- ¿Apunta a un rol de liderazgo?
- ¿Necesita mayor estabilidad económica?
- ¿Está desmotivado/a en su puesto actual?
Cuando entendemos la necesidad concreta del profesional, podemos alinearlo con la propuesta adecuada y aumentar las chances de retención.
¿Por qué aplicar la metodología CRUN?
Gracias a CRUN, logramos identificar perfiles IT con alto potencial de cierre, reduciendo los tiempos de búsqueda y mejorando la experiencia tanto del cliente como del candidato.
Esta metodología nos permite ir más allá de lo técnico y detectar si realmente existe fit cultural, actitudinal y de timing. Eso se traduce en menos procesos caídos, menos ofertas rechazadas y más contrataciones exitosas.
¿Querés evaluar mejor a tus candidatos y cerrar búsquedas con éxito?
En Aliantec aplicamos CRUN en cada proceso de selección, ayudando a organizaciones como la tuya a tomar decisiones estratégicas y contratar a los mejores talentos del mercado IT.
👉 Escribinos y descubrí cómo podemos ayudarte a destrabar tu próximo proceso de selección!